Un espacio lúdico es una zona o lugar determinado, para los niños, es el área de juego donde pueden moverse y expresarse liberados de una vigilancia estricta. Dentro de los espacios lúdicos los hay públicos y privados en este caso es público (es un parque), también lo clasificaríamos como componente de oferta lúdica no formal, exterior y urbano.
El espacio exterior da más oportunidades que el interior para satisfacer las necesidades motrices de los niños, su afán de experimentar, su necesidad de recibir nuevos estímulos, su ansiedad de comprender el mundo. Por lo que se crean espacios pensados para ellos.El espacio lúdico o de juego libre es tan importante como los juguetes. Las dimensiones, la disposición y la situación física del lugar influyen en el juego del niño/a.
Es necesario un lugar donde los niños se encuentren seguros, cómodos y con capacidad para experimentar y explorar.
Esto es deseable tanto para los espacios de juego en el colegio, como en la guardería, el hogar o ludotecas (lugares exclusivos para que los niños jueguen).
ME GUSTARIA CITARLA EN UNA TESIS , PERO NO TENGO SUS DATOS COMPLETOS O SI LA INVESTIGACION ES UNA SECCION DE UN LIBRO O ARTICULO , NO LO SE, SERIA GENIAL SI LO INDICA, PUES TIENE UN BUEN MATERIAL.
ResponderEliminarx2
EliminarX3
ResponderEliminar